Adefesios en RPG
APIS
Aplicaciones multi-idioma
Apuntadores
Archivos
as400
AS400 Para Principiantes
Base de Datos
Best practices
Better Performance
Botones en RPG
Calidad Profesional
CLP
codigo duro
Colas de Datos
Comandos PC
Cursos
DEBUG en RPG
Desarrollo de Software
Divertidos
EDI
EDI X12
Edward de Bono
el arte de la guerra
FAQS
Fechas en RPG
fraud
FRAUDE
FTP
Gerencia de Sistemas
Grupos de activacion
hard/code
Herramientas Gerenciales
ILE
ilerpg
indicadores
Iseries
JSON
Lista de Códigos de Error
Master Mind
Mejorando el performance
Mejores Prácticas en RPG
micros
Migración
modulos
Monitoreo de Errores
Mouse
OCCUR
pantalla verde
Pantallas
Peores Practicas
Performance
podcast
pointers
Procesos
Programación CL
Ratón
rpg
RPG-FREE
RPGLE
Seguridad
Servidores
Sesion 1 fundamentos de internet
SEU
Sockets
SQL
SQLRPG
Subfiles
subprocedures
Sun Tzu
Tarjetas de Crédito
Tiempos de Respuesta
Tips en RPG
Transfer Control
Triggers
Utilidades
Ventanas moviles
Versiones
videos
Bienvenidos a Iseries Venezuela
Las mejores prácticas, recursos, tips, enlaces, videos y artículos para informáticos relacionados con el Iseries y el As/400 lenguajes de programación RPG, ILE RPG y SQL.
The best practices, resources, tips, links, videoes and articles for computer related to the Iseries and the As/400 languages of programming RPG, ILE RPG and SQL.
The best practices, resources, tips, links, videoes and articles for computer related to the Iseries and the As/400 languages of programming RPG, ILE RPG and SQL.
Sunday, August 14, 2011
Monitoreo de errores en programas CLP
Usualmente el comando MONMSG es utilizado por la mayoría de los programadores para colocar códigos de error conocidos y predecibles. Por ejemplo, en un programa CLP al agregar una librería en la lista de librería y la librería puede que ya exista en la lista, entonces monitoreamos el error CPF2103, para que el programa no se detenga y continúe el proceso.
Es posible la existencia de procesos cuyos errores no son predecibles a simple vista por el programdor y que pueden detener el programa, quedando a expensas de la acción del operador en ese momento. Una vez producido el error y abortado el programa, es necesario revisar el log del job que arroja el sistema operativo para descubrir cual fue el error. El proceso de búsqueda de errores puede volverse engorroso y largo y en algunos casos cuando el log del sistema o los listados del job son eliminados de un día para otro (en forma manual o automática) se pierde el rastro del error.
La siguiente rutina permite capturar el Identificador de mensaje y su descripción, para aquellos mensajes que emite el sistema operativo en caso de errores inesperados para el programador. Se está provocando un error a manera de ejemplo con el comando RMVM (remover miembro de un archivo) en una librería y archivos ficticios.
El Id del error y su texto son capturados en variables del programa y pueden ser grabado posteriormente en un archivo físico de log de errores creado por el programador para su posterior revisión.
Monitoreo de Mensajes de error
Autor: Ing. Liliana Suárez.
Si te pareció interesante el artículo reenvíalo a un amigo, haciendo click en el sobrecito que está al final del artículo. El conocimiento es valioso, compártelo.
Labels:
Programación CL
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment