Supongamos tenemos un
archivo llamado: SISTEMAS que
contiene
El inventario de
Sistemas, Módulos y Programas del Departamento de Sistemas
Declaramos  una estructura de datos:
D CLAVEFILE DS  likerec(Sistemas:*key)
D SistemaID                  2A
D ModuloID                   2A
D ProgramaID              2A
Con la palabra clave LIKEREC establecemos que la DS va a ser una clave
de acceso al archivo SISTEMAS
Una vez que los campos
de la estructura de datos tienen los valores de acceso que necesitamos podemos
realizar la siguiente operación:
En
este ejemplo especificamos que usamos los tres primeros campos de la estructura
de datos para armar la clave de lectura
Chain %KDS(CLAVEFILE:3) sistemas;
También podemos hacer
esto:
En
este ejemplo especificamos que usamos los dos primeros campos de la estructura
de datos para armar la clave de lectura
SetLL %KDS(CLAVEFILE : 2 ) Sistemas;
¿y qué hago con esto?
Esta función es particularmente útil
cuando recibimos por parámetro string de data de otras aplicaciones  y nos toca “desglosar”  en campos separados los datos recibidos para  luego armar claves totales y parciales
necesarias para acceder a su vez a otros archivos o tablas.
Esto puede verse como una manera de
restituir la declaración de  KLIST del
RPG III. Para aquellos que puedan añorar la programación tradicional y no
desean colocar en RPG FREE un chain con varias claves en el código del programa
tal como esto:
Chain
(clave1:clave2:clave3:clave4) pueden utilizar esta función
 Pueden utilizar el %KDS como otra alternativa de
programación
Si
te pareció interesante, reenvíalo a un amigo haciendo click en el sobrecito que
está al final del artículo. El conocimiento es valioso, compártelo.
Autor: Ing. Liliana Suárez
Autor: Ing. Liliana Suárez
 


 
 
No comments:
Post a Comment